Comprender las distintas enfoques, filosofías y métodos de la educación en el hogar puede ayudar a las familias a elegir un enfoque que se ajuste a sus valores y objetivos.
Estos son algunos métodos y estilos mas comunes y conocidos:
“Homeschool” tradicional
- Parece más a la estructura de las escuelas convencionales.
- Usa planes de estudio formales.
- Tiene cronograma establecido similar al de una escuela convencional.
- Principalmente usa libros de texto y hojas de trabajo.
Una opción viable para las familias que prefieren un marco claro con evaluaciones estandarizadas, que están centrado en el rendimiento académico, que buscan más estructura y que están en transición desde la educación convencional.

“Unschooling”
- Énfasis en el aprendizaje dirigido principalmente por los estudiantes
- Una exploración de sus intereses a su propio ritmo.
- Compartiendo recursos y oportunidades en función de la curiosidad del pupilo
Una opción viable para las familias que tengan un estilo de vida más flexible y no tradicional, que están abiertos a una educación no convencional, que valoran el aprendizaje dirigido por los niños y que prefieren la evaluación informal.
Educación Clásico
- Basada en el Trivium, un modelo educativo de tres partes que enfatiza la gramática, la lógica y la retórica.
- Primero los estudiantes se centran en el conocimiento fundamental (gramática), después a las habilidades analíticas (lógica) y, finalmente, la comunicación eficaz (retórica)
Una opción viable para las familias que valoran la literatura clásica, la historia y los idiomas, que buscan un método con etapas y objetivos claramente definidos, que disfrutan del diálogo socrático y que valoran la memorización y las habilidades retóricas.

Charlotte Mason
- Enfatiza un enfoque holístico de la educación, centrándose en el desarrollo del carácter y los valores morales junto con el académico
- Utiliza la lectura de cuentas y literatura de alta calidad, el desarrollo de la observación a través del estudio de la naturaleza y el uso de “libros vivos” que involucran a los estudiantes emocional e intelectualmente
Una opción viable para las familias que valoran una educación holística, rica en literatura y arte y centrada en la naturaleza, que desean un ritmo más lento y un enfoque más suave, que valoran la educación para el desarrollo del carácter.
Montessori
- Basa en el aprendizaje autodirigido y experiencial.
- Una énfasis en un entorno lleno de materiales prácticos diseñados para fomentar la independencia y la exploración.
- Promueva la colaboración entre edades mixtas.
Una opción viable para las familias que prioritizan el aprendizaje práctico, que valoran un entorno preparado, que desean una educación centrada en las habilidades para la vida y las habilidades sociales, que prefieren un horario flexible y no tradicional.
Waldorf
- Se centra en nutrir la imaginación y la creatividad.
- Un enfoque holístico, integrando las artes, la música y las habilidades prácticas en el plan de estudios.
- Enfatiza el ritmo, la narración de cuentos y las actividades prácticas, alineando las lecciones con las etapas de desarrollo del niño.
Una opción viable para las familias que desean un enfoque en la imaginación y el juego, que prefieren el aprendizaje no competitivo, que valoran la creatividad, el arte y el estudio de la naturaleza.
Basado en proyectos
- Se centra en involucrar a los estudiantes en proyectos prácticos que integran múltiples materias.
- Estudiantes investigan problemas o temas del mundo real, realizan investigaciones, colaboran y presentan sus hallazgos.
Una opción viable para las familias que valoran el aprendizaje experiencial y la creatividad, que quieren una educación enfocada en aplicar el conocimiento en contextos significativos, que buscan promover el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.

Estudios Temáticos
- Los estudios temáticos integran múltiples materias en torno a un tema o tópico central.
- Fomenta las conexiones entre disciplinas.
- Permite una experiencia de aprendizaje compartida al tiempo que se adapta a diferentes niveles e intereses de aprendizaje.
Una opción viable para las familias que valoran el aprendizaje interdisciplinario, que tienen hijos de diferentes edades, que prefieren participar en actividades prácticas, que buscan flexibilidad en el currículo y tienen tiempo limitado para el currículo tradicional,
“Life Schooling”
- Se centra en el aprendizaje a través de experiencias y actividades cotidianas.
- Utiliza la vida diaria, las tareas domésticas, los pasatiempos y la participación en la comunidad como oportunidades educativas.
Una opción viable para las familias que prefieren un enfoque relajado, que están interesadas en el desarrollo holístico, que valoran el aprendizaje práctico y experiencial y desean integrar la educación en la vida diaria, que prefieren que el aprendizaje ocurre continuamente fuera de los entornos académicos tradicionales.
“World Schooling”
- Enfatiza el aprendizaje a través de viajes y experiencias culturales.
- Interacción con diversas culturas, idiomas y entornos.
- Promueve la conciencia global, la adaptabilidad y una rica comprensión de diferentes perspectivas.
Una opción viable para las familias que aman viajar, que buscan inmersión cultural, que valoran la ciudadanía global, que están interesadas en el aprendizaje de idiomas, que prefieren una educación no tradicional, con estilos de vida flexibles.
“Game Schooling”

- Enfatiza el aprendizaje a través de viajes y experiencias culturales.
- Interacción con diversas culturas, idiomas y entornos.
- Promueve la conciencia global, la adaptabilidad y una rica comprensión de diferentes perspectivas.
Una opción viable para las familias que valoran el aprendizaje basado en el juego, con estudiantes kinestésicos, que disfrutan de los juegos de mesa y los videojuegos, que buscan métodos de aprendizaje flexibles, que prefieren un entorno de aprendizaje de baja presión, que aprecian un enfoque multisensorial.
Ecléctica
- Combina elementos de varios enfoques educativos para crear una experiencia de aprendizaje personalizada.
- Puede incorporar a métodos tradicionales, no educativos, clásicos y otros, dependiendo de la filosofía educativa de la familia y el estilo de aprendizaje de los niños
Una opción viable para las familias que buscan flexibilidad, que disfrutan de la experimentación, con varios niños de diferentes edades con diversos estilos de aprendizaje, que quieren incorporar una variedad de recursos, que valoran una educación holística y un entorno de aprendizaje personalizado.
Leave a Reply