Yo he tenidos tres partos naturales en casa, dos de los cuales han sido partos desmedicalizados sin la asistencia de ninguna partera ni doctor obstétrico.
Puedes leer un poco mas al fondo sobre lo que es un embarazo y parto desmedicalizado en parte uno de este serie.
Es este articulo quiero compartir un poco sobre cómo me preparo yo físicamente para un parto desmedicalizado natural en casa.
Movimiento
La primera manera de prepararme para un parto desmedicalizado natural en casa es con movimiento físico. Para mi, movimiento físico es un aspecto muy importante para mi salud, no solamente durante el parto sino también durante todo el embarazo y el periodo posparto.

Durante mi embarazo, caminé casi todos los días al aire libre. No medí religiosamente cuánto caminaba cada día, pero sugeriría que era un promedio de al menos 2 km diarios. Normalmente fue incorporada en mi día cotidiana como una caminata matutina y vespertina con mis dos hijos mayores, y mi esposo cuando estaba presente.
Los estudios sugieren que caminar como ejercicio durante el embarazo proporciona varios beneficios para la salud tanto de la madre como del niño; Para la mamá, estos beneficios incluyen, entre otros, menores riesgos de diabetes gestacional, preeclampsia y peso gestacional excesivo, y para el bebé, caminar durante el embarazo conduce a un peso saludable al nacer y puede reducir el riesgo de parto prematuro (Connelly et al., 2019: “Walking for Health During Pregnancy: A Literature Review and Considerations for Future Research”).
También seguí yendo al gimnasio, levantando pesas y enfocando en el entrenamiento de fuerza dos o tres veces por semana. Ajusté mi actividad y el peso de las pesas que levantaba según cómo me sentía ese día o semana, pero en general mantuve el mismo nivel de actividad física que realizaba antes de quedar embarazada. Por supuesto, no recomendaría necesariamente comenzar un régimen de entrenamiento de fuerza o levantamiento de pesas pesadas al quedar embarazada. Sino más bien promuevo los beneficios del entrenamiento de fuerza como un estilo de vida que todas las madres pueden y deben llevar a cabo para mantener su salud y bienestar.
Otro elemento de movimiento físico que hizo era estiramiento y ejercicios de movilidad. Puedo decir que enfoque en crear y mantener flexibilidad pélvico, pero la verdad es que el cuerpo no se puede dividir en partes así tal cual. Para poder mantener integridad física entre los músculos, los huesos, las articulaciones, la facia y los órganos, hay que estirar y hacer entrenamiento de movilidad con regularidad. Estos movimientos son sencillos y relativamente fáciles, pero impactante en consideración de la sostenibilidad de la aptitud física.
Nutrición
Un otro aspecto de preparación física para mi embarazo y parto desmedicalizado era mantener una dieta rica en nutrientes.
No sigo pautas convencionales estrictas que el establecimiento médico ha considerado “riesgosas” para las mujeres embarazadas; muchos de los alimentos considerados inseguros o prohibidos de hecho suelen ser los más ricos en nutrientes y valiosos durante el embarazo.
Específicamente, mi dieta esta enfocada en alimentos “enteros,” especialmente grasas buenas y fuentes ricas en proteínas de origen animal…como huevos, carne con hueso, carne cocida a fuego lento, caldos de huesos, salmón, pescado graso y ostiones, productos lácteos enteros, crudos y fermentados.
Por cuestiones de intolerancia, no como granos con gluten, entonces por eso me concentro en comer cereales integrales sin gluten, verduras frescas y cocidas, verduras de hojas verdes, frutas frescas de temporada y nueces y semillas germinadas.
Intento comer comidas caseras y orgánicas, pero no me estreso por las veces que salimos a comer ni por los alimentos que no puedo permitirme ni obtener orgánicos.

Como no las digiero bien, tiendo a evitar las legumbres como los frijoles, los garbanzos y las lentejas. Evito comer aceites vegetales y de semillas, soja, alimentos altamente procesados, colorantes y edulcorantes artificiales y sabores “naturales” y artificiales.
Enfoco tambien en la mineralización de mi cuerpo con sal y electrolitos naturales. Uso hierbas en forma de cápsulas, extractos y tes para sus minerales y vitaminas y sus usos medicinales.
Finalmente, tomo agua viva, fresca y limpia de manantiales. Evito usar agua embotellada y no tomo refrescos.
Respiración
La respiración es una componente integral de un embarazo y parto sano; Por lo tanto, una preparación importante para mí fue siempre centrarme en una respiración anatómicamente correcta para garantizar la activación adecuada de los músculos centrales (como el transverso del abdomen) y el mantenimiento de un suelo pélvico saludable.
La diástasis de rectos (separación abdominal) y el prolapso del suelo pélvico son problemas que pueden surgir durante el embarazo y el posparto. Practicar una “buena respiración,” cuidando una postura alineada y activando los músculos centrales correctamente, puede ayudar en prevenir y reparar estos problemas comunes.
La respiración conecta el sistema nerviosa autónomo, o sea—nuestras acciones involuntarias y automáticas—con las acciones activas y voluntarias de nuestro cuerpo. Esto es muy importante tener en cuenta durante un parto fisiológico.
Una conciencia activa de la respiración durante el embarazo también ayude a crear conciencia de la respiración durante el parto. Teniendo respiración conciente ayude durante el parto en muchos aspectos de la experiencia, incluyendo con el estado del sistema nervioso autónomo.
Si el sistema nervioso autónomo está relajado y funcionando dentro de la ventana de tolerancia al estrés, el parto se presta a una facilidad natural. Si el sistema nervioso autónomo siente que está en peligro, podemos encontrarnos atrapados en “luchar, huir o congelarnos”. Esto está integralmente entretejido en el estado de nuestra respiración.
Tiempo en la naturaleza
Para mí, un elemento innegociable en mi día a día es el tiempo al aire libre en la naturaleza. Esto incluye tiempo de “toma a tierra” o caminar descalzo sobre la tierra, tiempo para una exposición adecuada al sol, sin gafas de sol ni ningún tipo de bloqueador solar, así como visitas periódicas para nadar en el mar.
Hay pruebas de la importancia de estas prácticas, concretamente para mantener bajo control la respuesta inflamatoria del cuerpo, aumentar las reservas adecuadas de vitamina D y absorber el magnesio mineral del agua salada a través de la piel.
El tiempo al aire libre para apreciar la belleza y la majestuosidad de la creación de Dios me ayuda a mantenerme sana, balanceada y con los pies en la tierra.

Prácticas restaurativas del sistema nervioso
Incluyendo todo lo que ya he dicho, también creo espacios intencionales para explorar sensación como una oportunidad de reescribir las definiciones que tengo sobre el dolor, la incomodidad, y los limites físicos.
La “historia” de nuestra vida está informado por nuestro “estado” del sistema nerviosa. Si estamos siempre hipervigilantemente alertas a luchar o huir de un peligro inexistente, siempre vamos a estar encontrando (creando?) peligros en nuestro alrededor. Si estamos disociadas de nuestro entorno internal y external, no vamos a poder tomar las acciones que están alineadas con nuestros valores ni tomar responsabilidad por nuestras decisiones.
Un paso esencial para estar en mi poder como madre que da a luz ha sido reescribir la historia que estoy viviendo a través de las respuestas habituales del sistema nervioso de mi cuerpo.
Cuando siento algo intenso, cuando algo sucede a mi alrededor, cuando noto que mi mente y mis reacciones emocionales caen en cascada en una determinada narrativa, creo que es mi deber y responsabilidad tomar esos pensamientos, sentimientos y emociones “cautivos” para poder aplicarlos un filtro de verdad. Porque aunque ciertos pensamientos, sentimientos y emociones puedan parecer reales, es posible que no lo sean verdades, al menos en la forma en que mi sistema nervioso cree que lo son.
¿Es esta sensación realmente demasiado para que yo la experimente?
¿Soy realmente incapaz de sentir esto ni un minuto más?
¿Cómo sería si esta experiencia fuera puesta aquí en mi camino para glorificar a Dios?
¿Cómo puedo estar más presente en esto también?
Tal como dice 2 Corintios 10:5, “hacemos que todo tipo de pensamiento se someta para que obedezca a Cristo”. Tengo que desarrollar un nivel de autoconocimiento para poder someter mis respuestas habituales a la verdad que es Cristo.
Quietud
En las primeras y las ultimas semanas en particular, siento que quietud, tranquilidad y silencia es importante para mi cuando estoy embarazada.
Mi cuerpo, mente, alma están muy abiertos, y tengo que cuidar al considerar los espacios, las personas, los entornos y las energías a las que me estoy exponiendo a mí y a mi bebé.
Leave a Reply